PERMA APICULTORES WALL MAPU DE PANGUIPULLI RECIBEN APOYO DEL FOSIS

Proyecto buscó mejorar la producción de miel y fortalecer el posicionamiento de la Agrupación de apicultores de Panguipulli.

30/11/2013
Mejorar la producción de miel y fortalecer el posicionamiento de la Agrupación  Perma Apicultores Wall Mapu de Panguipulli, por medio de la incorporación de nuevas colmenas y la instalación de un plan de promoción y difusión, fue el objetivo de un proyecto que financió el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y que significó recursos por un millón seiscientos mil pesos, en el marco de la implementación del programa Yo Emprendo en Comunidad.

El proyecto contempló la compra de materiales y herramientas, que se utilizaron para la fabricación de 20 colmenas hexagonales de madera, a utilizar por los socios de la agrupación.

La directora regional del Sernam, Ann Hunter, quien participó de la actividad de finalización del proyecto realizada en el Museo Mercado Panguipulli, destacó el impulso a los apicultores de la comuna. “Este proyecto del FOSIS con los apicultores y apicultoras de Panguipulli da cuenta del sentido que le ha dado el gobierno del Presidente Piñera a promover el respeto por nuestra naturaleza y aprender a convivir con ella y con nuestros  pueblos originarios”, agregó.

Además, la directora del Sernam destacó la participación de las mujeres en el rubro apícola. “En este proyecto las mujeres han jugado un rol destacado a la hora de compatibilizar la sensibilidad por el cuidado de la especie con el desarrollo de emprendimientos que aporten al desarrollo productivo de su comunidad”, dijo.

La iniciativa incluyó además la realización de talleres de concientización sobre el cuidado de las abejas, la entrega de asesoría de imagen y el etiquetado de productos de la miel y sus derivados.

Para la directora regional del FOSIS, Cristina Barrera, el proyecto significa un aporte para la comuna y sus organizaciones. “Este año hemos apoyado a más de 30 organizaciones de las distintas comunas de la región, varias de ellas de Panguipulli, lo que nos permite como Gobierno, aportar a las distintas economías locales y contribuir con las agrupaciones, y este proyecto en particular nos da la posibilidad de concientizar sobre el cuidado de medio ambiente”.

En tanto el presidente de la agrupación, Israel Arcos, destacó que “esto es excelente porque es justo lo que se necesita, ya que aparte de la necesidad cultural, está la necesidad económica”.

<<<Volver